Lo que una vulnerabilidad crítica en SAP nos recuerda sobre la seguridad empresarial
La vulnerabilidad crítica en SAP S/4HANA (CVE-2025-42957) es un recordatorio claro: la seguridad no es una tarea aislada, sino un proceso continuo. Prevenir siempre costará menos que reaccionar tarde.
ABC DE INTELECTA
9/17/20252 min read


En los últimos días se ha identificado una vulnerabilidad crítica en SAP S/4HANA (CVE-2025-42957), catalogada con un nivel de severidad de 9.9 sobre 10 y ya explotada “in the wild”. En palabras simples, significa que atacantes en el mundo real están intentando aprovecharse de este fallo, y que el riesgo no es teórico: es actual.
Lo interesante es que, aunque SAP ya publicó los parches, no todas las organizaciones los aplican de inmediato. Y aquí aparece una lección que va más allá de lo técnico: la seguridad no es un evento, es un proceso vivo.
Para cualquier empresa, esta alerta nos recuerda tres puntos esenciales:
La velocidad importa. Los tiempos entre descubrir una vulnerabilidad y verla explotada son cada vez más cortos. Retrasar una actualización es abrir una ventana de riesgo innecesaria.
El parcheo es cultura, no tarea aislada. No basta con “cuando haya tiempo lo actualizamos”. Las compañías necesitan un plan de gestión de parches claro, con roles definidos y procedimientos probados.
La prevención es más barata que la reacción. Atender una crisis de seguridad puede costar más que mantener procesos de actualización regulares y bien gestionados.
Consejos prácticos para reducir riesgos
Establecer un calendario de actualizaciones: no dejar los parches “para después”, sino incluirlos en la agenda corporativa como parte del ciclo de operación.
Probar en entornos controlados: aplicar primero en QAS o entornos de prueba permite validar compatibilidad sin frenar la operación.
Monitorear de forma proactiva: activar alertas para identificar intentos de explotación ayuda a reaccionar rápido.
Comunicar a todos los niveles: no solo el área de TI debe enterarse. Gerentes y líderes de negocio también deben comprender el impacto de postergar un parche.
Revisar procesos de respuesta: cada vulnerabilidad crítica es un buen momento para evaluar si la empresa realmente está preparada para reaccionar ante un incidente.
La lección no es solo técnica: es estratégica. En un mundo donde los sistemas críticos como SAP son la columna vertebral de la operación, invertir en seguridad es proteger la continuidad del negocio.
En Intelecta estamos convencidos de que la confianza digital no se gana con soluciones aisladas, sino con la capacidad constante de reaccionar, adaptarse y proteger lo esencial en el momento preciso.”
© 2025 Intelecta. Todos Los Derechos Reservados.