Más allá de la infraestructura: HPE redefine su estrategia con IA y nube híbrida

HPE presentó su estrategia 2025 con una apuesta clara: una nube híbrida nativa en inteligencia artificial, capaz de combinar rendimiento, control y flexibilidad. Con GreenLake como eje, la compañía busca llevar la IA al centro de las operaciones empresariales y competir de frente con los gigantes del cloud.

INTELECTA TECH

10/21/20252 min read

En su más reciente reunión anual de analistas, Hewlett Packard Enterprise (HPE) —la división corporativa de la histórica HP— presentó su hoja de ruta para 2025, centrada en un concepto que busca redefinir su rol en el mercado: la “AI-Native Cloud”.

Esta visión combina inteligencia artificial, nube híbrida y supercomputación, tres pilares con los que la compañía quiere posicionarse frente a gigantes como AWS, Microsoft y Google Cloud.

Una nube pensada para la era de la inteligencia artificial

HPE presentó una evolución de su plataforma GreenLake, concebida para permitir que las empresas operen sus cargas de trabajo de manera flexible —ya sea en la nube pública, privada o en el borde (edge computing)— con capacidades de IA integradas desde la base.

El enfoque es claro: acercar la inteligencia al lugar donde nacen los datos, reduciendo tiempos de respuesta y costos de transferencia.

La propuesta también incluye alianzas estratégicas con NVIDIA y AMD, que impulsarán infraestructura optimizada para entrenamiento y despliegue de modelos de IA, reforzando el papel de HPE en el sector de la supercomputación.

Entre la innovación y la continuidad

Aunque el discurso de HPE resalta por su ambición, varios analistas han señalado que no se trata de un cambio completamente nuevo.

Su apuesta por el modelo Everything as a Service (todo como servicio) y la nube híbrida lleva años en desarrollo. Sin embargo, el reto actual está en convertir esa visión en diferenciación real, especialmente en un entorno donde los hyperscalers ya dominan gran parte del mercado.

La novedad está en el concepto de una nube nativa de IA, diseñada no solo para alojar modelos, sino para optimizar cómo las empresas entrenan, despliegan y escalan inteligencia artificial en entornos seguros y controlados.

¿Qué significa esto para las empresas en Latinoamérica?

Para los líderes empresariales de la región, esta estrategia puede representar una oportunidad interesante:

  • Control y flexibilidad: HPE GreenLake permite aprovechar la nube sin ceder completamente el control de los datos, un tema crítico para sectores regulados.

  • Estrategias híbridas: Las compañías que buscan combinar operaciones locales y nube pública pueden encontrar en HPE una alternativa adaptable y más cercana a su realidad operativa.

  • Camino hacia la IA empresarial: Con su enfoque “AI-Native”, HPE busca facilitar la adopción práctica de la inteligencia artificial sin requerir infraestructuras completamente nuevas.

En Intelecta creemos que…

El movimiento de HPE muestra cómo la competencia en la nube se está transformando: ya no se trata solo de ofrecer capacidad de cómputo, sino de integrar inteligencia, flexibilidad y soberanía tecnológica.

En una región donde las empresas enfrentan desafíos de conectividad y regulación, este tipo de estrategias refuerzan la importancia de diseñar arquitecturas híbridas inteligentes, que combinen innovación con control.