SAP anuncia nuevas capacidades en S/4HANA 2025 y ABAP Platform: hacia un ERP más inteligente y extensible

SAP anunció la actualización S/4HANA 2025 y una nueva versión de ABAP Platform enfocada en entornos cloud e híbridos, reafirmando su apuesta por un ERP más abierto, modular y con integración avanzada de inteligencia artificial y servicios en la nube.

INTELECTA TECH

10/27/20252 min read

SAP ha presentado los detalles de su próxima gran actualización: SAP S/4HANA 2025, junto con una nueva versión de ABAP Platform diseñada para entornos cloud privados y escenarios híbridos.

El anuncio, publicado recientemente en la comunidad oficial de SAP, refuerza el compromiso de la compañía por ofrecer un ERP más abierto, modular y preparado para la integración con inteligencia artificial y servicios en la nube.

Principales novedades en SAP S/4HANA 2025

  1. Nueva arquitectura de extensibilidad limpia (“Clean Core Extensions”)

    • SAP continúa impulsando su estrategia Clean Core, promoviendo extensiones fuera del núcleo mediante SAP BTP ABAP Environment y Key User Extensibility.

    • Las empresas podrán personalizar sus procesos sin afectar la estabilidad del ERP, facilitando las actualizaciones automáticas y reduciendo la deuda técnica.

  2. Integración más profunda con SAP Joule y capacidades de IA generativa

    • Joule, el copiloto de IA de SAP, ahora se integra directamente con los módulos de Finanzas, Compras, Ventas y Recursos Humanos.

    • Los usuarios podrán interactuar con el sistema mediante lenguaje natural para generar reportes, consultar métricas o iniciar flujos operativos.

  3. Mejoras en SAP Cloud ERP Private Edition

    • Se introducen mecanismos de zero-downtime maintenance, permitiendo actualizaciones sin interrupciones operativas.

    • Se amplía la compatibilidad con escenarios híbridos (on-premise + cloud), un punto clave para empresas con operaciones globales o con requisitos regulatorios.

  4. Analítica integrada y automatizació

    • Los nuevos módulos incluyen capacidades de Embedded Analytics 2.0, con paneles preconfigurados en SAP Analytics Cloud.

    • Mayor automatización en procesos financieros y de cadena de suministro, apoyada en machine learning y reglas configurables.

Innovaciones en ABAP Platform 2025

  1. Desarrollo híbrido ABAP + Cloud Native

    • La ABAP Platform ahora soporta API OData v4, eventos asíncronos y servicios RESTful (RAP), integrando de forma más natural aplicaciones desarrolladas en Node.js, CAP o BTP Kyma.

    • Esto significa que los equipos pueden construir aplicaciones que combinen la estabilidad de ABAP con la flexibilidad de microservicios cloud.

  2. Optimización para entornos privados y regulados

    • Se han reforzado las funciones de seguridad, auditoría y cifrado para clientes que operan en entornos con alta sensibilidad de datos (por ejemplo, banca, salud o sector público).

    • Se incluye soporte extendido para SAP HANA Cloud Hybrid, facilitando la migración progresiva desde instancias locales hacia la nube.

  3. Nuevo ciclo de lanzamiento y soporte extendido

    • A partir de 2025, SAP adoptará un modelo de actualizaciones semestrales para ABAP Platform, con un enfoque en retrocompatibilidad total y menor esfuerzo de testing para los clientes.

Implicaciones para empresas en Latinoamérica

  • Estrategia de evolución controlada: Las organizaciones que aún operan en S/4HANA on-premise o ECC pueden planificar migraciones más suaves hacia modelos privados sin renunciar al control de su entorno.

  • Innovación sin riesgo: Los equipos técnicos podrán experimentar con IA generativa y automatización sin comprometer la estabilidad del core ERP.

  • Mayor independencia: Con ABAP Platform 2025, las empresas podrán integrar sus desarrollos internos y externos sobre una arquitectura más abierta y moderna.


La nueva generación de S/4HANA y ABAP Platform representa la convergencia entre estabilidad e innovación.

Es el momento ideal para que las empresas latinoamericanas evalúen su roadmap hacia la nube: identificar qué procesos migrar, qué extensiones conservar y cómo integrar nuevas tecnologías sin interrumpir su operación diaria.

El futuro del ERP no será solo digital, sino inteligente, flexible y seguro.